Creada en la Ciudad de General Alvear, Provincia de Mendoza, en el año 1935.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Más saludos
Salutación recibida
Comisión Provincial Protectora de Bibliotecas Populares: Gobierno de Mendoza
Mendoza 23 de Septiembre 2005
jueves, 23 de septiembre de 2010
Novedades Bibliográficas Septiembre 2010
Para jóvenes lectores
Biblioteca Sarmiento comunica que se ha incorporado nuevo material bibliográfico de obras para lectores jóvenes y niños que, procedente por compra directa, se mencionan a continuación:
- “El círculo de la surte” de Andrea Ferrari
- “Mi amigo el Rey” de Graciela Beatríz Cabal
- “La noche de los muertos” de Ricardo Mariño
- “El héroe y otros cuentos” de Ricardo Mariño
- “Luli: una gatita de ciudad” de Mempo Giardinelli
- “Sexto sentido y otros cuentos” de Esteban Valentino
- “Vengadores y fugitivos. Historias inolvidables de todos los tiempos” en versiones de Mariano Dorr
- “Terror en el viaje de egresados” de Fabián Sevilla
- “Campamento de terror” de Fabián Sevilla
- “Vampíricas vacaciones y otros cuentos de risa” de Fabián Sevilla
- “Yo quiero mi había una vez y mi colorín colorado” de Fabián Sevilla
- “El Hada Mau en el edificio embrujado” de María Brandán Aráoz
- “Aventuras de Rosa de los Vientos y Juan Perico de los Palotes” de Joel Franz Rosell
|
|
Este material ya ha sido procesado e incorporado a nuestro Fondo Bibliográfico y se encuentra a disposición de nuestros lectores.
NOTA CONABIP
Buenos Aires, 22 de septiembre de 2010
Estimados Amigos de la Biblioteca Popular:
Al cumplirse 140 años de la sanción de la Ley 419 de creación de las bibliotecas populares y la CONABIP, queremos hacer llegar nuestros saludos y agradecimiento a los dirigentes, bibliotecarios, colaboradores y usuarios de las bibliotecas de todo el país.
A lo largo de esta historia particular -que es sin embargo parte importante de la historia del país -han sufrido toda clase de vicisitudes, positivas y negativas. En cada circunstancia han podido sortear las dificultades, aprovechar las oportunidades y seguir
caminando. Rumbo a los objetivos de solidaridad, inclusión, libertad, conocimiento e imaginación. Con honestidad y esfuerzo. Es decir, representando y construyendo lo mejor de nosotros, nuestra Argentina.
Como en cada cumpleaños, hacemos un balance. Sabemos que hay mucho por mejorar, pero nos sentimos satisfechos por haber puesto todo nuestro empeño en ampliar, mejorar y engrandecer las oportunidades de las bibliotecas populares, que son a la vez las de
millones de ciudadanos.
Reafirmamos nuestra voluntad de seguir apoyando a este movimiento cultural único, y agradecemos la ilusión que cada día hace posible que las bibliotecas abran las puertas y cumplan su labor.
Jorge COSCIA | Lic. María del Carmen BIANCHI |
Septiembre 23 de 2010
Biblioteca Popular Nº 2131 “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”, desde la ciudad de GENERAL ALVEAR (Mendoza), les hace llegar un saludo muy especial a bibliotecarios e integrantes de las Bibliotecas Populares de toda la República Argentina, con motivo de celebrarse este mes el “Día del Bibliotecario” y el “Día de las Bibliotecas Populares”, deseándoles el mayor de los éxitos en la tarea que día a día emprenden a favor de nuestras bibliotecas y sus usuarios recordando que , por sobre todas las cosas, donde se hace Cultura se siembra Esperanza.
lunes, 20 de septiembre de 2010
9 de Octubre 2010 - CHANTI
*
CHANTI VISITA LA BIBLIOTECA POPULAR 2131
“DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”
CHANTI (Santiago González Riga) nació en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 25 de enero de 1970. Humorista Gráfico, historietista e ilustrador.
Posiblemente CHANTI sea en la actualidad uno de los creadores más prolíficos que posee el género de la historieta dedicada a los niños en la Argentina. Es enorme la cantidad y diversidad de personajes salidos de su imaginación y que ya han alcanzado dimensión y reconocimiento internacional. Sus publicaciones, de una alta valoración plástica y de una tecnicidad de impresión de gran nivel, son hoy muy valoradas y atesoradas por los públicos más exigentes.
"Soy un contador de historias, historias que cuento con dibujos, dibujos que hago con humor. Y como el humor no tiene edad, resulta que mis historietas para chicos divierten a los grandes y mis historietas para grandes son leídas por los chicos. Por eso digo que son para todo público." CHANTI
*
sábado, 18 de septiembre de 2010
DONACIÓN CENTRO PASTORAL “ANTONIA MARÍA VERNA”
Biblioteca Sarmiento hace saber, que se ha recibido donación bibliográfica de alto nivel patrimonial de parte del Centro Pastoral “Antonia María Verna” de General Alvear (Mendoza), que comprende los siguientes títulos:
- “Diccionario Enciclopédico Abreviado Espasa Calpe” (2 tomos)
- “Historia de América”, coordinación Ricardo Levene (14 tomos)
- “Historia Universal” de Jacques Pirenne (8 tomos)
Este material ya ha sido procesado e ingresado a nuestro Fondo Bibliográfico y se encuentra a disposición de los lectores.
*
martes, 14 de septiembre de 2010
Novedades bibliográficas - Septiembre 2010
Biblioteca Sarmiento comunica que se han incorporado novedades bibliográficas provenientes de compra directa y de donaciones recibidas de las Señoras Alicia Bergós de Pedro y María Luis Capriatta de Beverati. Detallamos a continuación los títulos incorporados:
- ” El cuervo y otros poemas” de Edgar Allan Poe
- ”Un capitán de quince años” de Julio Verne
- ”Una mujer en Berlín” de autor anónimo
- ”Indias blancas” de Florencia Bonelli
- ”La isla bajo el mar” de Isabel Allende
- ”Plantas medicinales. El Dioscórides renovado” de Pío Font Quer
- ”Enciclopedia Visual 2000” (2 tomos) de La Nación
Este material ya ha sido procesado e ingresado a nuestro Fondo Bibliográfico y se encuentra a disposición de los lectores.
*
domingo, 5 de septiembre de 2010
SEPTIEMBRE UN MES PARA CELEBRAR
*
- 11 de septiembre
Día de los Maestros Argentinos en conmemoración y homenaje a la trayectoria de Domingo Faustino Sarmiento. - 13 de septiembre
Bicentenario de la Biblioteca Nacional de Argentina - 13 de septiembre
Día de los Bibliotecarios Argentinos - 17 de septiembre
Día del Patrimonio Cultural de los Países del Mercosur - 21 de septiembre
Día de los Artistas Plásticos Argentinos - 23 de septiembre
Día de las bibliotecas Populares Argentinas
*